jueves, 3 de julio de 2025

CPU SWAP a un iMac G4 con MC7445

Hace unos días os mostré con imágenes cómo realizar el overclock del bus de un iMac G4 1GHz de 133MHz a 167MHz. Pues hoy vamos a realizar un CPU SWAP a este iMac para montarle un MC7447.

 


 


El objetivo es cambiar el procesador por un MC7447 para pasar de 256kb a 512kb de caché L2, y a la vez incrementar la velocidad. Le voy a soldar un MC7447@1500MHz que, como visteis en el post del Mini a 2GHz, sería capaz de llegar a 2GHz, pero vamos a poner un objetivo más modesto, 1.67GHz, más que nada porque no me gusta nada el disipador de INOX que lleva este ordenador, es de lo menos eficiente que ha hecho Apple. 

El primer paso fue documentarme, y para ello es útil ver el vídeo de dosdude1 donde monta un MC7448 y el hilo de Macrumors donde se trató el tema, aunque en este caso voy a documentarlo paso a paso y claro para que todo el mundo pueda realizar este cambio. 

Antes de continuar, y muy importante, es aplicar el parche de Gigadesigns, para que el Firmware reconozca el MC7447, sino nos vamos a encontrar con un iMac que no arranca. El parche de Newertech que incluye MC7448 no funciona en estos iMac, soldar un MC7448 requiere usar el parche de Gigadesigns y terminar de modificar con instrucciones de terminal en Open Firmware.


El siguiente paso es bajar el voltaje original de 1.5-1.55V a 1.3-1.35v. Aunque este procesador puede soportar voltajes mayores de hasta 1.5v, no queremos que se caliente demasiado. La manera que se había mostrado hasta ahora era sustituir R388 por otro valor y así ajustar el voltaje, pero yo me he encontrado diferencias entre las placas de iMac G4 con procesador MC7445. Resulta que algunas tienen en R388 un valor de 412kOhm y otras de 272kOhm, pero en ambos casos, si mides con el tester el valor con la resistencia soldada, te da un valor cercano a 272kOhm, dependiendo del Vcore ajustado en fábrica. Eso puede deberse a que haya dos resistencias en paralelo ajustando el Vcore. 


 

Así que la forma más "universal" de bajar el voltaje es añadir otra resistencia en paralelo. En la foto ya se ve estañada la resistencia porque hice varias pruebas con resistencias de alambre. Debéis colocar en paralelo una resistencia SMD0805 de entre 1MOhm y 1.4MOhm para ajustar el voltaje entre 1.3V y 1.36V. Si queréis un valor mayor, pues incrementad el valor de esa resistencia. En mi caso he colocado una de 1.2MOhm obteniendo 1.33V, que es más que suficiente para que un MC7447@1.5 funcione estable a 1.67GHz. 


 

El Vcore se puede medir en estos condensadores:


Así que ahora ya estamos preparados para realizar el SWAP. Recordad que, aunque sea un iMac G4 1GHz y 133MHz de fábrica, tiene subido el bus a 167MHz y la velocidad actual es de 1.25GHz.





Una vez cambiado el procesador, y manteniendo el ajuste de 1.25GHz, montamos y verificamos que funciona.

Le doy al botón, se escucha el famoso "chang" pero no muestra nada por pantalla. Pero entonces me acordé que después de cambiar el procesador, muchas veces es necesario arrancar con COMMAND+OPTION+R+P para resetear los ajustes del Firmware. Y así lo hice, y después de ello, arrancó y obtuve imagen, una maravillosa imagen:

 


Ya tenemos un iMac G4 con procesador MC7447, con prestaciones parecidas a las de un Mac Mini G4, pero todavía falta el último paso, incrementar la velocidad del procesador hasta los 1.67GHz.
 

Hay un par de páginas en internet que muestran cómo realizar el Overclock, tanto para bus a 133MHz como para bus a 167MHz, pero para mi son poco claras, y no detallan qué PLL es cada resistencia. 

Aquí en esta imagen os muestro qué resistencias hay que mover (están junto al procesador), cuales son 0 y cuales son 1, y cómo ajustar cada valor de multiplicador de velocidad respecto al bus:

 



Las marcas verdes indican dónde debo colocar las resistencias para ajustar el multiplicador en x10 y obtener así 1,67GHz. 



Como podéis ver en la siguiente imagen, el incremento de velocidad desde el MC7445@1GHz y bus a 133MHz hasta este MC7447@1.67GHz con bus a 167MHz es bastante notable.

 

Ahora sólo me faltará añadirle un SSD. 

Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda, mucha suerte con vuestros experimentos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario