Translate

domingo, 20 de julio de 2025

Modificando un Sonnet Encore ST 1333 (o eso parece)

 ¡Hola!

 

Creo que, de todas las marcas de actualizaciones de procesador para Mac, la más deseada o coleccionada debe ser Sonnet. Si las buscas verás que suelen ser las más caras. Y quizás por eso pocos se atreven a modificarlas.

 


  

Como muchos habréis notado, mi cabeza no para de dar vueltas, y hace tiempo que iba detrás de una actualización de procesador que pudiera rondar los 1.4GHz y con caché L3. En ebay suele haber unas cuantas de estas de la marca Sonnet, pero a precios desorbitados, precisamente por eso no se venden. 

Tengo un amigo que tiene varias actualizaciones de procesador, y me dijo que podía prestarme alguna para hacer mis pruebas, si a cambio le hacía una modificación a su actualización. Acepté su propuesta.

 


Y los más rápidos me vais a decir: ¡Esto no es un Sonnet, es un OWC! Pues si, pero si os fijáis en el circuito, son iguales:


 Es un OWC a 1.4GHz MC7455 con 2MB de caché, sobre lo que parece ser un Sonnet 1.33GHz. No hice foto, pero el chip que lleva es un MC7455@1333MHz.

 Una de las cosas más molestas de los Sonnet es que la velocidad del procesador respecto al bus no se ajusta con jumpers ni switches, sino que lleva un chip Exilinx que lleva un "programa" dentro que ajusta automáticamente, y te quita toda la libertad.

Pero este procesador tiene algo diferente a los Sonnet 1.4GHz, mirad la foto a ver si lo encontráis:


 Es una imagen obtenida de un hilo de MacRumors donde participé.

El OWC arriba a la izquierda tienen un switch de dos interruptores que el Sonnet no tiene, y de fábrica viene con la primera posición en ON. 


 Podría usar un switch de 4 interruptores, pero sólo utiliza dos. Eso me despertó la curiosidad. Si de origen era un 1.33GHz y el Sonnet no lleva interruptor, si lo pongo en OFF..... Arranca a 1.35GHz en un Gigabite Ethernet con bus a 100MHz. 


Según la numeración en amarillo, y partiendo de un modelo base de 1.33GHz, el comportamiento descubierto, en un bus a 100MHz es el siguiente:

 

Posición 1 OFF - Posición 2 OFF: 1.35GHz 

Posición 1 ON - Posición 2 OFF: 1.4GHz

Posición 1 ON - Posición 2 ON: Se congela en el arranque.

Posición 1 OFF - Posición 2 ON: 1.5GHz

 

¡Estupendo! ¡1.5GHz en un Sonnet! Y todavía quedarían otras dos posiciones que no puedo verificar por no tener un switch de 4 posiciones. 


Primer logro, se puede hacer overclock a un Sonnet Encore, pero no a todos, no todos los modelos tienen esos pads:

Imágenes del mismo hilo de MacRumors.

Entonces mi siguiente propósito fue ver cómo se puede modificar el voltaje de la CPU, el Vcore. El chip utilizado es un SC1182B

Como muchos otros chips reguladores de voltaje de la CPU, el voltaje se ajusta mediante 5 entradas Vid, que están localizadas aquí:

 


Estuve identificando una a una con el tester y estarían en estas posiciones:

 

Y se ajusta según la tabla siguiente, donde 0 = Resistencia y 1 = vacío:

 

Veréis en mi foto anterior que ya he movido una resistencia, quité Vid2. Venía de serie ajustado a 1.6V e hice la prueba de bajar a 1.4V. ¿Por qué iba a querer bajar el Vcore a 1.4V? Pues porque mi amigo quería como favor que le soldara un MC7457:

 


 


Mi amigo había adquirido un MC7457RX1267LC y su voltaje ideal es 1.3V, que con 1.4V nos permitiría trabajar cómodamente a 1.5GHz, y como los chips de caché son de 250MHz y el ratio que tiene ajustado es 6:1, con el procesador a 1.5GHz tenemos la caché justo a esa velocidad, 250MHz.

Antes del cambio pasé GeekBench tanto en 1.4 como en 1.5GHz, así que os puedo mostrar la comparativa antes y después del cambio:

 1.4GHz:


1.5GHz 


MC7457@1.5GHz 2MB L3 vs MC7447@1.8GHz:
 
 
Aunque el MC7457 permita el uso de caché externa L3, los MHz de más del MC7447 se lo comen. Lástima que los MC7447 y MC7448 llegaran casi al final de la história de Apple con los G4.
 
 
 UPDATE:
 
Lo he probado en un bus a 133MHz y os actualizo la tabla de posiciones: 

 
 
Cabe decir que ajustado a 1.4V arranca a 1.53GHz pero se acaba congelando o enrareciendo, no es estable, necesitaría algo más de voltaje, pero por ahora no lo voy a incrementar. 




 
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario