Hasta ahora mis experimentos con Arduino eran meros entretenimientos, pero llega un día en que necesitas cierto artilugio y recuerdas tener guardado en un cajón el Arduino que puede darle vida.
Este blog es la evolución de RosHardware, un sitio web que he llevado desde el año 2005 y que a partir de ahora continua su camino en Blogger.
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arduino. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Segundo robot autónomo con Arduino
Hola otra vez.
Después del primer intento de realizar un robot autónomo con más o menos éxito, he decidido mejorar ligeramente su estructura y su funcionamiento.
Después del primer intento de realizar un robot autónomo con más o menos éxito, he decidido mejorar ligeramente su estructura y su funcionamiento.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Más fotos del primer prototipo de Robot para Arduino
Poco a poco van llegando más piezas, así que sigo montando, pero antes del montaje final, tengo que hacer mediciones y pruebas...
Ya está montado el servo de la dirección y pasado parte del cableado.
Poco a poco os iré mostrando las pruebas que vaya haciendo, porque hay que probar el funcionamiento de la controladora de motores, y las distintas valores de distancia que darán los sensores de ultrasonidos, porque cada sensor tiene que verificar que haya suelo y a la vez detectar los obstáculos. Y para ello hay que montarlos en el robot.
Hasta el próximo post!
Ya está montado el servo de la dirección y pasado parte del cableado.
Poco a poco os iré mostrando las pruebas que vaya haciendo, porque hay que probar el funcionamiento de la controladora de motores, y las distintas valores de distancia que darán los sensores de ultrasonidos, porque cada sensor tiene que verificar que haya suelo y a la vez detectar los obstáculos. Y para ello hay que montarlos en el robot.
Hasta el próximo post!
lunes, 14 de mayo de 2012
Primer prototipo de robot con Arduino.
Aunque no está terminado, porque me tienen que llegar algunos componentes, os adelanto las fotos del primer prototipo para empezar a aprender y divertirnos con Arduino. A la vez estoy montando un segundo prototipo, pero este os lo mostraré más adelante.
domingo, 29 de abril de 2012
Vamos a divertirnos con Arduino.
Hola.
Llevo tiempo en el paro y cuesta ocupar las horas, y más sin gastar. He estado buscando alguna opción económica que permita divertirme a la vez que aprendo algo provechoso. Y he elegido la plataforma Arduino.
He encargado un Arduino UNO. Este dispositivo permite controlar diferentes puertos de entrada y salida, programándolo con un lenguaje muy parecido a C. Hace años en la Universidad me inicié en este lenguaje, y actualmente me estoy leyendo este tutorial:
arduma1.
Fuente: www.seta43.netau.net/
Para cuando llegue, estoy preparando un sencillo robot, a partír de un viejo coche RC económico. A medida que vaya aprendiendo iré publicando los logros. Mi intención no será la de enseñar el lenguaje de Arduino, para eso está Google, mi intención es mostrar que cualquiera con ganas puede jugar con esta plataforma y realizar maravillas.
Espero no equivocarme y poder enseñaros los resultados pronto.
Llevo tiempo en el paro y cuesta ocupar las horas, y más sin gastar. He estado buscando alguna opción económica que permita divertirme a la vez que aprendo algo provechoso. Y he elegido la plataforma Arduino.
He encargado un Arduino UNO. Este dispositivo permite controlar diferentes puertos de entrada y salida, programándolo con un lenguaje muy parecido a C. Hace años en la Universidad me inicié en este lenguaje, y actualmente me estoy leyendo este tutorial:
arduma1.
Fuente: www.seta43.netau.net/
Para cuando llegue, estoy preparando un sencillo robot, a partír de un viejo coche RC económico. A medida que vaya aprendiendo iré publicando los logros. Mi intención no será la de enseñar el lenguaje de Arduino, para eso está Google, mi intención es mostrar que cualquiera con ganas puede jugar con esta plataforma y realizar maravillas.
Espero no equivocarme y poder enseñaros los resultados pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)